Los actores clave en un flete: una visión integral

En el complejo entorno de las mudanzas y fletes, intervienen diferentes actores que desempeñan roles clave en el proceso logístico. Estas personas son responsables de garantizar que los bienes y mercancías sean transportados de manera eficiente y segura, cumpliendo con los plazos y requisitos legales establecidos. A continuación, analizaremos los diferentes actores involucrados en un flete y cómo interactúan entre sí.

Índice

Importador, exportador, consignatario o destinatario

Estos actores son los propietarios de las mercancías que serán transportadas. El importador es la persona o empresa que adquiere bienes o productos de otro país, mientras que el exportador es aquel que vende sus productos en el extranjero. Por otro lado, el consignatario o destinatario es la persona o empresa que recibirá las mercancías en su destino final.

Armador, agente naviero y compañías de transporte

Estos actores son responsables del transporte propiamente dicho. El armador es el propietario del buque o embarcación utilizada para el transporte marítimo, mientras que el agente naviero es el intermediario encargado de coordinar las operaciones relacionadas con el transporte marítimo. Por su parte, las compañías de transporte terrestre, lacustre o fluvial se encargan del transporte por tierra o agua.

Autoridad portuaria, aduanera, sanitaria y operarios portuarios

Estos actores intervienen en la carga y descarga de la mercancía en los puertos. La autoridad portuaria es responsable de la gestión y operación del puerto, mientras que la autoridad aduanera se encarga de los trámites aduaneros. La autoridad sanitaria verifica el cumplimiento de las normas sanitarias y fitosanitarias. Los operarios portuarios son los encargados de realizar las tareas de carga y descarga de los contenedores y mercancías en el puerto.

Almacenes fiscales, terminales de almacenamiento y almacenes aduaneros autorizados

Estos actores se ocupan del almacenamiento de las mercancías. Los almacenes fiscales son instalaciones habilitadas para el almacenamiento temporal de mercancías en tránsito. Las terminales de almacenamiento son instalaciones especializadas en el almacenamiento de mercancías. Los almacenes aduaneros autorizados son aquellos que cuentan con la autorización de la aduana para el almacenamiento de mercancías bajo régimen aduanero.

Agentes de aduana

Los agentes de aduana son profesionales especializados en el despacho aduanero de mercancías. Son responsables de gestionar y realizar todos los trámites necesarios para el ingreso o salida de mercancías del país. Su papel es fundamental para garantizar el cumplimiento de las normas y regulaciones aduaneras.

Componentes de la cadena de DFI

La cadena de Distribución Física Internacional (DFI) está compuesta por diferentes etapas que se realizan en las operaciones de comercio internacional. Estas etapas incluyen:

  • Preparación: incluye el embalaje y marcado de la mercancía para su transporte.
  • Unitarización: se refiere a la paletización y contenedorización de la mercancía para facilitar su manejo y transporte.
  • Manipuleo: se realiza en terminales y almacenes, donde se carga, descarga y manipula la mercancía.
  • Almacenamiento: se lleva a cabo en almacenes y depósitos privados o públicos.
  • Transporte: se realiza a lo largo de toda la cadena de distribución, utilizando diferentes medios de transporte.
  • Seguro de la carga: se contrata una póliza de seguro para cubrir los posibles riesgos durante el transporte de la mercancía.
  • Documentación: se generan diferentes documentos como facturas, certificados, documentos de pago, orden de embarque y declaración de aduanas.
  • Gestión y operación aduanera: se realizan los trámites aduaneros necesarios para el despacho de la mercancía tanto en la exportación como en la importación.
  • Gestión y operación bancaria: se gestionan los pagos y documentación relacionada con las transacciones internacionales.
  • Gestión de distribución: se refiere a la gestión y coordinación del personal operativo y administrativo involucrado en el proceso logístico.

Componentes desde el punto de vista del costo

Desde el punto de vista de los costos, tener en cuenta tanto los costos directos como los indirectos. Los costos directos incluyen:

  • Embalaje: incluye la mano de obra, materiales y equipo utilizados para embalar la mercancía de manera segura.
  • Marcado: se refiere a la identificación de las unidades embaladas, mediante símbolos pictóricos y normas como la ISO para carga peligrosa.
  • Documentos de exportación: se requieren diferentes documentos como el certificado de origen, documentos aduaneros y documentos de transporte, dependiendo del Incoterm utilizado.
  • Unitarización: se refiere a la paletización y contenedorización de la mercancía para facilitar su manejo y transporte.
  • Manipuleo (local del exportador): implica la mano de obra y equipos necesarios para manipular la mercancía en el local del exportador.
  • Transporte y seguro: incluye los costos de transporte y seguro desde el local del exportador hasta el lugar de embarque internacional.
  • Almacenamiento: se refiere al costo de almacenamiento en instalaciones aduaneras.
  • Manipuleo en el lugar de embarque: incluye los costos de carga, descarga y depósito en el lugar de embarque.
  • Costos aduaneros: considera los costos de los trámites aduaneros, como servicios y derechos aduaneros.
  • Costos bancarios: incluye comisiones y gastos relacionados con las operaciones bancarias internacionales.
  • Agentes: se refiere al pago a vendedores y agentes de aduana por sus servicios.
  • Almacenamiento: incluye el costo de almacenamiento en la zona secundaria o primaria.

Por otro lado, los costos indirectos están relacionados con aspectos administrativos y el tiempo ocioso durante el proceso logístico. Los costos administrativos incluyen la recolección de información, salarios y comunicaciones necesarias para la gestión de la cadena de distribución. El tiempo ocioso se refiere al tiempo requerido en la línea de producción hasta el momento en que la mercancía es cargada en el vehículo de despacho, así como el tiempo transcurrido entre el local del exportador y el lugar de embarque internacional.

Las personas que interactúan en un flete son diversos y desempeñan roles fundamentales en el proceso logístico. Desde los importadores y exportadores, pasando por los agentes de aduana y los operarios portuarios, hasta los almacenes y terminales de almacenamiento, cada actor cumple una función específica para garantizar el transporte eficiente de las mercancías. Además, es importante considerar los diferentes componentes de la cadena de DFI y los costos asociados, tanto directos como indirectos. El conocimiento y la coordinación entre todos estos actores son clave para el éxito de un flete.

S

¿Cuáles son los principales actores involucrados en un flete?

Los principales actores involucrados en un flete son los importadores, exportadores, consignatarios o destinatarios, armadores, agentes navieros, compañías de transporte, autoridades portuarias y aduaneras, operarios portuarios, almacenes fiscales, terminales de almacenamiento, agentes de aduana y personal administrativo y operativo de las empresas.

¿Cuáles son los componentes de la cadena de Distribución Física Internacional (DFI)?

Los componentes de la cadena de DFI incluyen la preparación de la mercancía, la unitarización, el manipuleo, el almacenamiento, el transporte, el seguro de la carga, la documentación, la gestión y operación aduanera, la gestión y operación bancaria, y la gestión de distribución.

¿Cuáles son los costos directos e indirectos en un flete?

Los costos directos en un flete incluyen el embalaje, el marcado, los documentos de exportación, la unitarización, el manipuleo, el transporte y seguro, el almacenamiento, los costos aduaneros, los costos bancarios, los pagos a agentes y los costos de almacenamiento. Los costos indirectos incluyen los costos administrativos y el tiempo ocioso.

Tabla de actores involucrados en un flete

Actores Funciones
Importador, exportador, consignatario o destinatario Propiedad de las mercancías
Armador, agente naviero, compañías de transporte Transporte de las mercancías
Autoridad portuaria, aduanera, sanitaria, operarios portuarios Carga y descarga de las mercancías en los puertos
Almacenes fiscales, terminales de almacenamiento, almacenes aduaneros autorizados Almacenamiento de las mercancías
Agentes de aduana Gestión y operación aduanera

Las personas que interactúan en un flete desempeñan roles fundamentales en el proceso logístico. Desde los propietarios de las mercancías, pasando por los actores responsables del transporte, la carga y descarga, el almacenamiento, la gestión aduanera y los agentes de aduana, cada uno cumple una función específica para garantizar la eficiencia y seguridad en el transporte de las mercancías. Además, tener en cuenta los diferentes componentes de la cadena de DFI y los costos asociados, tanto directos como indirectos, para poder planificar y gestionar de manera efectiva un flete.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los actores clave en un flete: una visión integral puedes visitar la categoría Mudanzas.

Subir