Transportes y fletes para minería: camiones gigantes

La industria minera es una de las más importantes a nivel mundial, y para llevar a cabo sus operaciones requiere de transportes y fletes especializados. En este artículo, te brindaremos información relevante sobre los transportes fletes para minería, los camiones utilizados y cómo se lleva a cabo el transporte de material en este sector.

Índice

Camiones mineros: Los gigantes de la minería

Los camiones mineros, también conocidos como volquetes mineros, yucles o camiones de acarreo pesado, son vehículos todoterreno diseñados específicamente para su uso en la explotación minera a gran escala o en trabajos extremadamente pesados en construcción.

La mayoría de los camiones mineros tienen un diseño de dos ejes, aunque existen modelos con tres ejes. La capacidad de carga de estos camiones varía desde las 40 toneladas cortas hasta las 400 toneladas cortas. Los camiones utilizados en canteras suelen tener una capacidad de carga de 40 a 100 toneladas cortas. Un ejemplo destacado es el modelo Caterpillar 775, con una capacidad de 64 toneladas.

En la categoría de camiones mineros más grandes y con mayor capacidad de carga se encuentran los denominados camiones clase ultra. Estos camiones tienen capacidades de carga de 300 toneladas cortas o más. Hasta octubre de 2013, el camión más grande de este tipo era el BelAZ 75710, con una capacidad de carga de 450 toneladas métricas.

Transporte de material en la minería

El transporte de material en la minería es una etapa fundamental que consiste en llevar el material extraído desde el punto de carguío hasta su destino final. En minas a cielo abierto, este transporte se realiza principalmente mediante camiones de extracción, conocidos como CAEX. En minas subterráneas, se utilizan tanto los CAEX como correas transportadoras.

Los camiones de extracción CAEX son de gran tonelaje y se encargan de desplazar el material desde el frente de carguío hasta diferentes puntos de destino, como botaderos de estériles, acopios de mineral de baja ley o acopios de mineral de alta ley. Posteriormente, regresan al punto de carguío para continuar con la operación.

En las minas subterráneas, además de los camiones de extracción, se emplean correas transportadoras. Estas son mecanismos eficientes de desplazamiento de material que se utilizan en terrenos planos o con pendientes de hasta 18°.

Etapa del transporte de material:

  • Transporte de material a su punto de destino.
  • Descarga de material.
  • Retorno del equipo de transporte al punto de carguío (en caso de ser necesario).

Consultas habituales sobre transportes fletes para minería

¿Cuál es la capacidad de carga de los camiones mineros?

La capacidad de carga de los camiones mineros varía desde las 40 toneladas cortas hasta las 400 toneladas cortas. Los camiones utilizados en canteras suelen tener una capacidad de carga de 40 a 100 toneladas cortas.

¿Qué son los camiones clase ultra en la minería?

Los camiones clase ultra son los camiones mineros más grandes y con mayor capacidad de carga. Se consideran camiones clase ultra aquellos con capacidades de carga de 300 toneladas cortas o más.

¿Qué otros equipos se utilizan en el transporte de material en la minería subterránea?

Además de los camiones de extracción CAEX, en la minería subterránea se emplean correas transportadoras, que son rápidos y eficientes mecanismos de desplazamiento de material.

Los transportes fletes para minería son fundamentales para la industria minera, ya que permiten llevar el material extraído desde el punto de carguío hasta su destino final. Los camiones mineros, especialmente los de la clase ultra, son los gigantes de la minería y tienen capacidades de carga impresionantes. Además, en la minería subterránea se utilizan tanto camiones de extracción como correas transportadoras para el transporte de material.

Si estás involucrado en la industria minera y necesitas transportes fletes para minería, es importante contar con proveedores especializados que puedan cumplir con tus necesidades específicas. No dudes en contactar a expertos en el sector para obtener un servicio de calidad y confiable.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Transportes y fletes para minería: camiones gigantes puedes visitar la categoría Transporte.

Subir